- Caso de éxito
Digitalización marquesinas urbanas inteligentes
Fecha
2004
Cliente
EMT
Categoria
Integración AV
Localización
Málaga

La Empresa Municipal de Transportes de Málaga (EMT) ha dado un paso decisivo hacia la movilidad urbana inteligente con un ambicioso proyecto de digitalización de su red de marquesinas.
El objetivo: transformar las paradas de autobús en puntos de información interactivos, accesibles y sostenibles, al servicio de los ciudadanos.
Para hacer realidad este proyecto, Ruybesa Innovative Solutions fue seleccionada como la empresa integradora responsable de la instalación, integración y puesta en marcha del nuevo sistema de pantallas LED y comunicación en marquesinas.
El resultado es una red moderna, dinámica y conectada que mejora la experiencia del usuario, facilita el mantenimiento y refuerza el compromiso de la ciudad de Málaga con la innovación tecnológica y la accesibilidad universal.
Los desafíos
El proyecto presentaba una serie de retos técnicos y logísticos de gran envergadura:
» Renovar más de 350 marquesinas existentes para incorporar pantallas LED de alta luminosidad y sistemas de comunicación en tiempo real.
» Asegurar una información actualizada y precisa sobre tiempos de llegada y eventos urbanos, integrando la nueva infraestructura con los sistemas de la EMT.
» Diseñar carcasas y estructuras resistentes adaptadas al entorno urbano, que además facilitaran el mantenimiento técnico y redujeran los tiempos de sustitución de componentes.
» Garantizar la accesibilidad universal, con soluciones que permitieran a las personas con discapacidad visual recibir la información de forma auditiva.
» Coordinar un complejo calendario de producción y montaje, enfrentando retrasos globales en la cadena de suministros sin afectar la entrega del proyecto.
La clave del éxito residía en desarrollar un sistema escalable, resistente al entorno urbano y alineado con los principios de la movilidad sostenible e inclusiva.
Nuestra solución
Ruybesa abordó el proyecto con un enfoque integral que combinó ingeniería, innovación y una gestión técnica eficiente.
» Instalación de 370 pantallas LED distribuidas estratégicamente por toda la ciudad, incluyendo 18 postes móviles desmontables con doble panel, 260 carcasas con panel individual y 92 paneles con electrónica integrada para optimizar la señalización y visibilidad.
» Optimización del diseño de las carcasas para facilitar el mantenimiento preventivo y correctivo, con componentes electrónicos modulares y cableado ordenado que reducen los tiempos de intervención.
» Integración de antenas 5G externas, mejorando la conectividad y asegurando la recepción fluida de datos en tiempo real incluso en zonas con alta densidad urbana.
» Incorporación de luces LED de señalización y sistemas de montaje rápido que permiten desmontar los postes en eventos multitudinarios como la Semana Santa o la Cabalgata de Reyes, garantizando la seguridad y la continuidad del servicio.
» Implementación del sistema Ciberpass, una solución innovadora que mejora la accesibilidad para personas ciegas o con discapacidad visual, reforzando el compromiso de Málaga con la inclusión social.
» Colaboración con Actua Infraestructuras y Rojo Mandarina, responsables de la obra civil y el diseño industrial, respectivamente. Este trabajo conjunto se vio reconocido con tres Premios Internacionales CLAP al Diseño Industrial y de Servicios Públicos, reflejo de la calidad y la innovación del proyecto.


Resultados
Gracias a la ejecución de Ruybesa, Málaga cuenta hoy con una red de marquesinas inteligentes, conectadas y sostenibles, que redefine la interacción entre el ciudadano y el transporte público.
El sistema ofrece información en tiempo real, una comunicación más clara y una experiencia inclusiva que beneficia tanto a los residentes como a los visitantes.
Este proyecto no solo moderniza la movilidad urbana de la ciudad, sino que sitúa a Málaga como un referente europeo en digitalización del transporte público.
Ruybesa consolida así su posición como empresa integradora líder en soluciones tecnológicas para entornos urbanos inteligentes, aplicando su experiencia en integración audiovisual, ingeniería y conectividad al servicio de la innovación social y la sostenibilidad.